Letras de 4º de ESO

Superar nuestras dificultades trabajando en ellas. Jugar a educarse y entrenarnos en el arte de aprender a asimilar el estudio, así podremos disfrutar plenamente de nuestro futuro. El Profe
Publicado por
El Profe
3
comentarios
En la asignatura de Historia y Ciencias Sociales de Cuarto de E.S.O. has recorrido diferentes etapas de la historia de España. Las clases en el aula no son suficientes y te enfrentas a los exámenes, ¿qué hacer?...pues, no queda otra, estudiar, leer y releer y sobre todo en el caso de Historia debemos resumir en busca de lo esencial, esto nos ayuda a razonar y verás como recuperarás los datos impartidos en clases y te resultará todo mucho mas interesante.
¿Recuerdas a Fernando VII de Borbón?, ¿Qué fue el sexenio absolutista?, ¿el Trienio Liberal?, ¿de la Reina Isabel II, qué puedes contar?, ¿las Guerras Carlistas?...veámos:
Publicado por
El Profe
0
comentarios
Asignatura: Historia
El Trienio Liberal (1820 - 1823) con su jefe de gobierno el comandante Rafael Riego tiene que enfrentar los poderes del absolutista rey Fernando VII de Borbón.
Nacimiento de Isabel, la princesa hija de Fernando VII y futura reina Isabel II.
En la segunda restauración del absolutismo y aun siendo más represiva y cruel que la primera los liberales vuelven a la práctica del pronunciamiento, los absolutistas más intransigentes, ante la falta de descendencia de Fernando VII, comenzaron a apoyar al príncipe Carlos María Isidro (1788-1855), hermano del rey.
Fernando VII casado con su sobrina María Cristina de Borbón su cuarta esposa, publica la Pragmática Sanción, una ley promulgada por Carlos IV en 1789 que derogaba la Ley Sálica de Felipe V, que impedía reinar a las mujeres. Fernando VII logra con esto que si del matrimonio nacía una mujer, su hermano Carlos María Isidro no tendría derecho al trono.
En 1830 nace Isabel, la princesa. Muere el rey y los partidarios de Carlos IV, los llamados carlistas, se niegan a reconocerla comenzando el problema sucesorio. Isabel II ocupa el trono pero sólo tenía tres años y su madre, María Cristina, se encargó de la regencia (1833-1840).
En 1833 estalla la primera Guerra Carlista.
Publicado por
El Profe
0
comentarios
Asignatura: Historia
El poder cada vez más dictatorial de Narváez propició un creciente descontento que culminó en un pronunciamiento de complejo desarrollo. El Bienio progresista (1854-1856).
Publicado por
El Profe
0
comentarios
Asignatura: Historia
Publicado por
El Profe
0
comentarios
Asignatura: Historia
Publicado por
El Profe
0
comentarios
Asignatura: Inglés
Por ejemplo:
Descargar el listado AQUÍ
Publicado por
El Profe
0
comentarios
Asignatura: Inglés
Seguramente desde pequeño tus maestros y padres te orientaban a extraer las ideas principales de un texto cuando te ponías a estudiar tus asignaturas. Efectivamente, es un excelente método de estudio luego de leer y analizar una lectura subrayar las ideas principales, esto ayuda a la comprensión y nos beneficia para fijar el conocimiento.
Publicado por
El Profe
61
comentarios
Asignatura: Lengua y Literatura
¿Qué estarás haciendo?
Probemos con esto...
Un problema para muchos cuando de Inglés se trata es el uso del futuro, will o going to?
No es tan difícil como parece.
Going to se utiliza cuando quieres expresar una intención, o sea un propósito a realizar. Por ejemplo: Voy a cantar mañana. I´m going to sing tomorrow. Cantar mañana es un propósito planificado que se realizará en el futuro, en este caso, mañana (tomorrow).
Will se utiliza para decir de una acción futura de forma más general, sin ser un compromiso o propósito seguro. Por ejemplo: Jugaré al fútbol toda mi vida. I will play football all my life.
¿Qué te parece?
Publicado por
El Profe
2
comentarios
Asignatura: Inglés